Se forma Social-Democratic Party of North America, que se disolverá al poco tiempo. Es considerado el primer partido marxista creado en Estados Unidos. Sus impulsores fueron el cigarrero Adolph Strasser y el carpintero Peter McGuire.
1875
Julio, 4-6 | Filadelfia. Congreso del Social-Democratic Workingmen’s Party of North America. Plataforma y constitución.
1876
Abril | Pittsburgh. Una Conferencia de las diferentes tendencias acuerda la reunión de un Congreso de unidad.
Julio, 15 | Filadelfia. En una conferencia con pocos delegados, se disuelve la Asociación Internacional de los Trabajadores.
El WPUS cuenta con tres publicaciones: el oficial Arbeiterstimme (en alemán) de Nueva York, y dos periódicos semanales «semioficiales», The Socialist (en inglés) de Detroit y Vorbote (en alemán) de Chicago.
Milwaukee. Son electos concejales dos candidatos del WPUS.
1877
Huelgas ferroviarias. Acciones del WPUS en apoyo a los huelguistas.
Diciembre, 26-31 | Newark, Nueva Jersey. Primer Congreso Nacional del WPUS. Secciones alemanas, inglesas, checas, francesa y femenina. Se elimina la prohibición de la participación electoral. Cambia el nombre del partido por el de Socialist Labor Party (SLP).
1878
Unos 24 periódicos comulgan con las ideas del SLP, aunque no son publicaciones partidarias: 14 se editan en alemán, 8 en inglés, uno en checo y uno de sueco.
Mayo | Cincinnati. Aparece el The National Socialist, editado por el Comité Ejecutivo del SLP.
Agosto, 6 | Kentucky. El WPUS obtiene cinco escaños en la legislatura.
Septiembre | Chicago. El SLP comienza a publicar The Socialist.
Chicago, Illinois. El SLP obtiene un senador estatal. Además obtendrá, entre 1878 y 1879 tres representantes estatales y cuatro concejales de la ciudad.
Diciembre | Militantes del SLP, en disidencia con la línea de acción político-electoral del partido, forman la International Labor Union. Publican The Labor Standard.
1879
Abril | Chicago. En las elecciones para alcalde, SLP obtiene el 20% de los votos. Obtiene tres concejales.
Diciembre, 26-Enero, 1, 1880 | Allegheny. Segunda Convención nacional del SLP. La mayoría acepta la táctica de participar en lo electoral. Oposición de la minoría de izquierda.
1880
Elección presidencial. El SLP recibe un bajo porcentaje de votos.
Noviembre | Nueva York. Disidentes del SLP forman un Club Revolucionario, basado en el Programa de Gotha del socialismo alemán. Clubes similares se crean en Boston, Filadelfia, Milwaukee y Chicago.
1881
Octubre, 21 | Chicago. Convención del «Revolutionary Socialist Labor Party», integrado por los clubes disidentes del SLP.
Octubre, 12-14 | Pittsburgh. Convención del Revolutionary Socialist Party. Influencia de las ideas anarquistas. se crea la International Working People’s Association (IWPA).
Diciembre, 26-28 | Baltimore. Cuarta Convención Nacional del SLP. Asisten sólo 16 delegados. Críticas a la participación electoral y orientación hacia el movimiento sindical.
Llegan a Estados Unidos Wilhelm Liebknecht, la hija de Karl Marx, Eleanor Marx Aveling, y a su esposo Edward Aveling. Realizarán conferencias en numerosas ciudades, organizadas por el SLP.
Noviembre | The Workmen’s Advocate se transforma en órgano oficial del SLP.
Septiembre | La sección de Nueva York del SLP se enfrenta al Comité Nacional. Críticas a la política electoral.
Septiembre, 28-Octubre, 2 | Chicago. Séptima Convención Nacional del SLP. Sector «de dercha» de Rosenberg, favorable a la acción político-electoral.
Octubre, 12-17 | Chicago. Séptima Convención Nacional del SLP. Sector «de izquierda», Schevitsch-Sanial-Jonas, favorable a la acción sindical. Cuenta con el poderoso periódico Volkszeitung, de Nueva York.
Mayo-Noviembre | Eugene Debs, dirigente del ARU y confinado en la cárcel, adopta la teoría socialista.
1896
Febrero | Conferencia de Daniel De Leon sobre la necesidad de un sindicalismo revolucionario. Ruptura con la AFL.
Julio, 4-10 | Nueva York. Novena Convención Nacional del SLP. 94 delegados representando a 200 secciones de 12 estados. Se decide la creación de la Socialist Trade and Labor Alliance, para actuar en el ámbito sindical con una orientación explícitamente socialista. Se vota la fórmula presidencial.
1897
Junio, 15 | Chicago. La Convención de la ARU decide crear, junto con otros sectores, una nueva organización: la Social Democracy of America(SDA). Una de los integrantes era la Hermandad de la Commonwealth Cooperativa, que propugnaba la creación de colonias. Al poco tiempo se enfrentarán los «colonizadores» con los partidarios de la acción política.
Junio, 11 | Chicago. Los disidentes de la SDA, partidarios de la acción política, realizan su propia reunión y aprueban una declaración de principios de un nuevo partido, el Social Democratic Party of America (SDP).
Julio, 6 | Chicago. Conferencia de la SDA.
Julio, 9 | Aparece el primer número del Social Democratic Herald, periódico del SDP.
1899
Enfrentamiento entre la sección neoyorquina del SLP y el Comité Ejecutivo Nacional.
1900
Enero, 27-Febrero, 2 | Rochester, NY. Décima Convención Nacional del SLP. Sector disidente «de derecha». Se opone a los sindicatos socialistas. Plantea la unidad con el Social Democratic Party (SDP).
Marzo, 6-9 | Indianápolis. Primera Convención Nacional del SDP. Participan 67 delegados de 17 estados. El partido contaba con unos 4.500 cotizantes. Asiste una delegación del ala derecha del SLP. Se vota la fórmula para las elecciones presidenciales: Eugene V. Debs (SDP)-Job Harriman (SLP).
Marzo, 25-26 | Acuerdo de unidad entre el SDP y el ala de derecha del SLP.
La unidad se somete a votación y es rechazada por 1213 votos a 939. El sector por-unidad del SDP no acepta la votación y se fusiona con el sector del SLP y forman una organización propia pero con el mismo nombre, por lo que en este momento existían tres partidos socialistas nacionales: el SDP (con sede en Chicago), el nuevo SDP (Springfield) y el SLP (Nueva York).