Adolfo Gilly. Cuba: coexistencia o revolución.

Biblioteca / 1960-1969

Adolfo Gilly. Cuba: coexistencia o revolución.  

Primera edición, Inside the Cuban Revolution. New York, Monthly Review Press, 1964. 91 páginas. Reproduce el texto con el mismo título aparecido en Monthly Review, vol. 16, N° 6, octubre 1964, pp. 1-88.

Primera edición en castellano, Buenos Aires, Perspectivas/Monthly Review, 1964. 140 páginas.

Un fragmento se publicó en “Cuba: entre la coexistencia y la revolución”, en Monthly Review [selecciones en castellano] año 2, n° 15, Buenos Aires, noviembre 1964, pp. 3-41.

INDICE

I — ¿INDUSTRIA O AGRICULTURA?

II — ¿DINERO O REVOLUCIÓN?

III — LOS SINDICATOS EN CUBA

IV — LA SEGUNDA REFORMA AGRARIA

V — DOS TENDENCIAS EN LA REVOLUCIÓN

VI — PLANIFICACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL

VII — CUBA EN OCTUBRE

VIII — LA VIDA COTIDIANA, LA REVOLUCIÓN Y LA IGUALDAD

IX — LA REVOLUCION CONTINÚA

X — EL PUEBLO SOVIÉTICO TENDRÁ LA PALABRA

Apéndice 1 — LA CENTRALIZACIÓN EN LA INDUSTRIA

Apéndice 2 — POLÉMICA SOBRE LA PROBLEMÁTICA ECONÓMICA CUBANA

DESARROLLO Y FUNCIONES DE LA BANCA SOCIALISTA EN CUBA – M. Fernández Font [Presidente del Banco Nacional de Cuba]

LA BANCA, EL CRÉDITO Y EL SOCIALISMO – Ernesto “Ché» Guevara [Ministro de Industrias]

CONTENTS

1. THE CUBAN REVOLUTION IS FIVE YEARS OLD

      Industry or Agriculture

      Money or Revolution

      The Unions in Cuba

      The Second Agrarian Reform

      Two Tendencies in the Revolution

2. NATIONAL AND INTERNATIONAL PLANNING

3. CUBA IN OCTOBER

4. DAILY LIFE: THE REVOLUTION AND EQUALITY

5. THE REVOLUTION CONTINUES

Appendix: The Centralization of Industry

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *