Biblioteca / 1980-1989 2010-2020
Agustín Guillamón. Militancia y pensamiento político de Amadeo Bordiga, 1910-1930. Origen, formación y disidencia del bordiguismo en el seno de la Tercera Internacional y del Partido Comunista de Italia.
Tesis escrita en 1988, 1120 páginas.
Edición electrónica, Madrid, 2020.Transcrito por Ángel Rojo.
ÍNDICE
TOMO I
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
1. DEL INGRESO DE BORDIGA EN EL PSI A LA ESCISIÓN DE LIVORNO
Situación de la socialdemocracia al ingreso de Bordiga en 1910
Los inicios de Bordiga en el PSI
El debate sobre educación y cultura en la Juventud Socialista
Artículos anticlericales y antirreformistas publicados por Bordiga en 1913 y 1914
Los socialistas italianos y la guerra
El PSI en la postguerra
El Congreso de Bolonia
Las Tesis de la Fracción Comunista Abstencionista (mayo 1920)
El II Congreso de la Internacional Comunista
La ocupación de fábricas
La Conferencia de Imola
El Congreso de Livorno
2. DE LIVORNO AL IV CONGRESO DE LA INTERNACIONAL COMUNISTA
El PCI en 1921 y 1922
Tres artículos de Bordiga sobre el partido
Artículos de Bordiga sobre fascismo y democracia en 1921 y 1922
El III Congreso de la Internacional y la táctica del Frente Único
Las Tesis de Roma. El II Congreso del PCI
La Alianza del Trabajo y la huelga general de agosto de 1922
Del II Pleno Ampliado al IV Congreso de la Internacional
Informe de Bordiga sobre el fascismo presentado al IV Congreso de la Internacional
ÍNDICE
TOMO II
3. DEL IV AL V CONGRESO DE LA INTERNACIONAL COMUNISTA
El PCI tras el IV Congreso de la IC
El III Ejecutivo Ampliado
La discusión en el seno de la Izquierda durante el verano
El Manifiesto, el proceso al PCI y el memorial de Bordiga
La ruptura de los centristas
Prometeo, enero 1924-julio 1924
De las elecciones de abril a la Conferencia clandestina de Como
El V Congreso de la Internacional Comunista
4. DEL V CONGRESO DE LA INTERNACIONAL A LA EXPULSIÓN DE BORDIGA
Táctica parlamentaria y bolchevización del PCI
La pasividad de Bordiga y la creación del Comité de Entente
La cuestión Trotsky y el debate precongresual
Las Tesis de Lyon y el III Congreso del PCI
El VI Ejecutivo Ampliado
De marzo a noviembre de 1926. Las relaciones de Bordiga con Karl Korsch
La detención de Bordiga y su expulsión del Partido Comunista de Italia
REFLEXIONES FINALES
APÉNDICE
A. BREVE CRONOLOGÍA DE AMADEO BORDIGA
B. PRESIDENTES DEL CONSEJO DE GOBIERNO ITALIANO
C. CONGRESOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE ITALIA
D. CONGRESOS DE LA INTERNACIONAL COMUNISTA
E. DIAGRAMA
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA