Gustav Mayer. Friedrich Engels: una biografía.

Gustav Mayer. Friedrich Engels: una biografía. 

Madrid, FCE, 1979. 950 páginas. Traducción de Wenceslao Roces.

Título original, Friedrich Engels: Eine Biographie. 2 vols., La Haya, 1934. Primera edición del 1er volumen, Berlín, 1920.

INDICE

Prólogo [1932]

Prólogo a la primera edición del primer tomo [1919]

PRIMER TOMO

Capítulo I. Tierra natal, familia, infancia

Capitulo II. Luchas religiosas

Capítulo III. Los inicios políticos

Capítulo IV. Entre los neohegelianos de Berlín

Capítulo V. Rumbo al comunismo

Capítulo VI. Aprendizaje político y social en Inglaterra

Capítulo VII. Trabajos del período de su primera estancia en Inglaterra

Capítulo VIII. La alianza con Marx. La situación de la clase obrera en Inglaterra. El comunismo en su tierra natal

Capítulo IX. La ideología alemana

Capítulo X. En Bélgica y Francia. La Liga de los Comunistas y el Manifiesto comunista

Capítulo XI. La revolución alemana. La Nueva gaceta renana. En Francia y Suiza

Capítulo XII. El desenlace de la revolución alemana. Esperanzas en Hungría y Francia. En el Elberfeld revolucionario. La campaña por la Constitución alemana en el Palatinado y en Baden

Capítulo XIII. Reacción y prosperidad

SEGUNDO TOMO

Capítulo I. Traslado a Inglaterra. Trabajo entre los emigrados. Disolución de la Liga Comunista

Capítulo II. La guerra de Crimea. Eslavismo y germanismo. La crisis económica mundial de 1857

Capítulo III. La guerra italiana de 1859. Engels y Lassalle. El centenario de Schiller

Capítulo IV. La guerra civil norteamericana. La insurrección polaca. Muere Lassalle. El problema militar prusiano y el partido obrero alemán. Se funda la Primera Internacional

Capítulo V. El auge de Prusia. Aparece El capital. Luchas en el seno de la socialdemocracia alemana. Engels se retira de los negocios. El problema irlandés

Capítulo VI. La guerra franco-alemana y sus repercusiones

Capítulo VII. La lucha contra Bakunin. La insurrección de la Comuna. El colapso de la Internacional

Capítulo VIII. El nuevo imperio alemán. El programa de Gotha. El Anti-Dühring

Capítulo IX. Concepción del mundo

Capítulo X. La ley contra los socialistas. Muerte de Marx. De Bismarck a Guillermo II

Capítulo XI. De la primera a la Segunda Internacional

Capítulo XII. Concepción de la historia

Capítulo XIII. La política europea desde la fundación del imperio alemán hasta la caída de Bismarck

Capítulo XIV. Los últimos cinco años

Capítulo XV. El final

Cronología

Índice de nombres

Índice analítico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *