E

ARCHIVO OBRERO

Mariano B. Gumucio. Breve historia contemporánea de Bolivia.

Biblioteca / 1990-1999

Mariano Baptista Gumucio. Breve historia contemporánea de Bolivia.

México: FCE, 1996.

390 páginas.

ÍNDICE

Introducción

I – De un siglo al otro

Las primeras décadas del siglo XX

Los liberales

Simón I. Patiño, Rey del Estaño

II – Se avecina la tormenta

Los republicanos

Hernando Siles y los jóvenes “nacionalistas”

Una estatua para el tiranicida

El austero Salamanca llega tarde

III – Sangre en los arenales

Boquerón, “tigre hambriento y sediento” ….

Nanawa

Alihuatá y Campo Vía

El “corralito” de Villa Montes y el fin de la guerra

Villa Montes

La ambigüedad de la Standard Oil

Marof y el trotskismo

La impaciencia de los socialistas

IV – Los albaceas de la tragedia

El general Toro se convierte al socialismo

Busch entre dos fuegos

Jaime Mendoza y el macizo boliviano

V – Dies Irae

No había sitio para otro héroe

La escuela de Warizata y Elizardo Pérez

Peñaranda en la pendiente

Patiño, Céspedes y “el Metal del diablo”

Socavones en minas y pulmones

Villarroel al farol

Juan Lechín y los hombres del subsuelo

“La nación del cansancio y la respiración taquicardíaca”

VI – El sexenio

La Tesis de Pulacayo

El mamertazo

El Informe Keenleyside

La insurrección de abril de 1952

VII – La revolución nacional

La Central Obrera Boliviana

La nacionalización de las minas

La Reforma Agraria

La ayuda estadounidense

Gumucio, la integración nacional y el desarrollo cruceño

Tamayo: “Mi silencio es más que el mar que canta”

Hernán Siles Zuazo

Oscar Unzaga de la Vega

Segundo gobierno de Paz Estenssoro y caída del MNR

VIII – Restauración y populismo

El general Barrientos

La guerrilla del Ché Guevara

Sergio Almaraz

Ovando y la “apertura democrática”

Nacionalización de la Gulf Oil

Nuevo foco guerrillero

La Asamblea del Pueblo

IX – Bánzer: siete años en Palacio

Marcelo Quiroga SantaCruz

Annus horribilis

X – Estreno de la democracia

Cuarto gobierno de Paz Estenssoro

La novela de un novelista

Desmoronamiento del marxismo y del mito de la revolución

Militares y obreros salen del escenario

El Acuerdo Patriótico

Minibiografía de la coca y de la cocaína

Cincuenta años de predominio del MNR

De la sangrienta caterva

Las regiones

La vida de la cultura

Indicadores socioeconómicos

Bibliografía básica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *