Osvaldo Barsky y Jorge Gelman. Historia del agro argentino.

Biblioteca / 2000-2009

Osvaldo Barsky y Jorge Gelman. Historia del agro argentino. Desde la Conquista hasta comienzos del siglo XXI.

Primera edición, Buenos Aires, Sudamericana, 2001. 2da edición, 2005. 3ra edición actualizada, 2009. 580 páginas.

INDICE

Prólogo a la tercera edición

Introducción. ¿Para qué una historia del agro argentino?

CAPÍTULO I

Las sociedades indígenas y la conquista española

CAPÍTULO II

El modelo clásico colonial

CAPÍTULO III

Las reformas borbónicas y las tensiones del mundo agrario

CAPÍTULO IV

La revolución de independencia y la expansión ganadera

CAPÍTULO V

Desierto y Nación: cambios y continuidades entre 1850 y 1880

CAPÍTULO VI

La conformación básica del agro moderno 1880-1914

CAPÍTULO VII

La evolución del sector agropecuario entre la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión internacional

CAPÍTULO VIII

La Gran Depresión y la crisis agrícola mundial

CAPÍTULO IX

La declinación de la agricultura pampeana 1940-1952

CAPÍTULO X

La recuperación de la agricultura pampeana y la culminación de la vigencia del sistema tradicional de arrendamientos 1952-1970

CAPÍTULO XI

Los cambios en las políticas macroeconómicas y su impacto sobre el sector agropecuario 1970-2000

CAPÍTULO XII

Crisis, recuperación económica, expansión y conflicto 2001-2008

Ensayo bibliográfico

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *