E
Biblioteca
2010-2022
Santiago | Viviana Bravo Vargas ¡Con la Razón y la Fuerza, Venceremos! La rebelión popular y la subjetividad comunista en los ’80.
Buenos Aires | Ariel Hendler. La guerrilla invisible. Historia de las Fuerzas Argentinas de Liberación (FAL).
Brescia | Francesco Tomasoni. Ludwig Feuerbach: biografia intellettuale.
Madrid | Terence Ball y Richard Bellamy (eds.) Historia del pensamiento político del siglo XX.
Londres | Trotsky and His Critics.
Londres | Rosa Luxemburg. Complete Works. Volume I: Economic Writings 1.
Santiago | Rolando Álvarez y Manuel Loyola (eds.) Un trébol de cuatro hojas. Las Juventudes Comunistas de Chile en el siglo XX.
Londres | Clara Zetkin (1857-1933). Letters and Writings.
Londres | Franz Mehring (1846-1919). On Historical Materialism [1893]
Buenos Aies | María Laura Ortiz. Violencia y represión. Los trabajadores clasistas en Córdoba, 1969-1976 [Tesis].
Oakland | Franklin Rosemont. Joe Hill: the IWW & the Making of a Revolutionary Workingclass Counterculture.
Londres | Rosa Luxemburg. Complete Works. Volume II: Economic Writings 2.
Oakland | Robert Graham. We Do Not Fear Anarchy, We Invoke It: The First International and the Origins of the Anarchist Movement.
Berkeley | Kenneth Ackerman. Trotsky in New York, 1917: A Radical on the Eve of Revolution.
Solihull, Ingl. | Damien Wright. Churchill’s Secret War With Lenin: British and Commonwealth Military Intervention in the Russian Civil War, 1918-20.
Santiago | Victor L. Jeifets, Andrey A. Schelchkov (comps.) América Latina en los archivos de la Comintern en Moscú.
Santiago | Matthias Neumann. La Liga de las Juventudes Comunistas (Komsomol) y la transformación de la Unión Soviética (1917-1932).
Santiago | Ivette Lozoya López. Intelectuales y revolución. Científicos sociales latinoamericanos en el MIR chileno (1965-1973).
Santiago | Lucas Poy. El Partido Socialista Argentino, 1896-1912: una historia social y política.
Madrid | Francisco Erice. En defensa de la razón: contribución a la crítica del posmodernismo.
Santiago | Daniel Gaido, Velia Luparello y Manuel Quiroga (eds.) Historia del Socialismo Internacional. Ensayos marxistas.
Santiago | Juan Marchena Manuel Chust Mariano Schlez (eds.) El debate permanente. Modos de producción y revolución en América Latina.
Madrid | David Harvey. Espacios del capitalismo global. Hacia una teoría del desarrollo geográfico desigual.
México | Víctor Romero Escalante (ed.) Marxismo y Derecho.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario *
Nombre *
Correo electrónico *
Web
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.